Las TIC crean nuevas formas de comunicación entre
alumnado y profesorado. Asimismo, el uso de tecnologías interactivas puede
ayudar a motivar a los alumnos y aumentar su participación. Estas herramientas
hacen que el ejercicio sea más divertido y atractivo, ayudando a combatir el
sedentarismo y fomentar un estilo de vida activo y saludable.
Inclusión y adaptabilidad Mejora del aprendizaje:
Las TIC ofrecen herramientas interactivas que fomentan
un aprendizaje más interesante y efectivo. Por ejemplo, las apps y los
programas de simulación pueden mejorar la comprensión de conceptos teóricos y
prácticos. Estos recursos son muy útiles para hacer actividades que requieren
movimiento.
Acceso a
recursos educativos:
Las TIC permiten acceder a recursos educativos online,
como videos de ejercicios, tutoriales, documentos académicos, bases de datos,
etc. Estos ofrecen una enseñanza más variada y actualizada. Además, fomentan un
aprendizaje más autónomo por parte del alumnado.
Monitorización del progreso:
Las TIC pueden ser utilizadas para monitorizar y
evaluar al alumnado. Por ejemplo, pueden utilizarse dispositivos de seguimiento
de la actividad física para recopilar datos sobre su rendimiento. Ello permite
al profesorado ofrecer un feedback más personalizado y una educación más
cercana.
Fomento de la comunicación, la motivación y la
participación:
Las TIC adaptan la enseñanza y el aprendizaje a las
necesidades individuales de cada estudiante. Esto incluye a las personas con
necesidades educativas especiales. Así pues, existen apps que posibilitan la
participación de personas con discapacidad en actividades físicas y deportivas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario