martes, 3 de junio de 2025

Desventajas de las TIC en la Educación Fisca (General)

 

Las tecnologías no son perfectas, al igual que aportan múltiples beneficios en la educación, también presentan algunos inconvenientes a tener en cuenta:

Distracciones y falta de atención. La digitalización supone abrir el acceso sin limitaciones a múltiples recursos y fuentes de información, como páginas web, redes sociales o chats y, por tanto, eliminan la atención de la materia tratada. 

Exceso de impactos. El uso excesivo e inadecuado, puede llevar al alumnado a una relación compulsivo de las tecnologías puede provocar una incapacidad para controlar el consumo y, consecuentemente, tener efectos adversos sobre la salud, vida social, familiar y académica del estudiante. 

Reduce el desarrollo de otras habilidades. Prácticas como la escritura, la oratoria y el razonamiento se pueden ver anuladas por la adopción generalizada de la digitalización en los centros académicos. Así ha quedado demostrado en un reciente estudio ejecutado por la Universidad de California. El informe detalla que las habilidades sociales de las nuevas generaciones se basan en el entorno digital, por lo tanto, la comunicación directa personal se puede ver afectada. 

Consumo de información falsa. Mucha información disponible en internet es falsa o incompleta. Este hecho influye directamente en la alfabetización mediática de los alumnos.

Reduce el contacto humano. Con la incorporación de nuevas tecnologías, el proceso de aprendizaje se vuelve más distante y disminuye la relación física con los docentes y compañeros. Como consecuencia, al disminuir el contacto humano, el aislamiento puede aparecer y suponer un obstáculo para el desarrollo personal de los alumnos. 



TIC en Educación Física

Las TIC crean nuevas formas de comunicación entre alumnado y profesorado. Asimismo, el uso de tecnologías interactivas puede ayudar a motivar a los alumnos y aumentar su participación. Estas herramientas hacen que el ejercicio sea más divertido y atractivo, ayudando a combatir el sedentarismo y fomentar un estilo de vida activo y saludable.

Inclusión y adaptabilidad Mejora del aprendizaje:

Las TIC ofrecen herramientas interactivas que fomentan un aprendizaje más interesante y efectivo. Por ejemplo, las apps y los programas de simulación pueden mejorar la comprensión de conceptos teóricos y prácticos. Estos recursos son muy útiles para hacer actividades que requieren movimiento.

Acceso a recursos educativos:

Las TIC permiten acceder a recursos educativos online, como videos de ejercicios, tutoriales, documentos académicos, bases de datos, etc. Estos ofrecen una enseñanza más variada y actualizada. Además, fomentan un aprendizaje más autónomo por parte del alumnado.

Monitorización del progreso:

Las TIC pueden ser utilizadas para monitorizar y evaluar al alumnado. Por ejemplo, pueden utilizarse dispositivos de seguimiento de la actividad física para recopilar datos sobre su rendimiento. Ello permite al profesorado ofrecer un feedback más personalizado y una educación más cercana.

Fomento de la comunicación, la motivación y la participación:

Las TIC adaptan la enseñanza y el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto incluye a las personas con necesidades educativas especiales. Así pues, existen apps que posibilitan la participación de personas con discapacidad en actividades físicas y deportivas.



Desventajas de las TIC en la Educación Fisca (General)

  Las tecnologías no son perfectas, al igual que aportan múltiples beneficios en la educación, también presentan algunos inconvenientes a te...